La Ley N.º 20.920, conocida como Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP), promulgada en Chile en 2016, establece un marco legal para mejorar la gestión de residuos, fomentando la economía circular y la sostenibilidad ambiental. Esta legislación obliga a los productores a responsabilizarse por los residuos generados por sus productos. Mediclean, comprometida con este objetivo, ha desarrollado estrategias específicas para los sectores agrícola y minero, contribuyendo así a la protección del medio ambiente y al bienestar de toda la ciudadanía.
El impacto ambiental de los residuos ha sido una preocupación creciente en todo el mundo. Frente a esta realidad, Chile promulgó la Ley N.º 20.920 el 1 de junio de 2016, estableciendo la Responsabilidad Extendida del Productor (REP), la cual exige a las empresas hacerse cargo de la gestión de los residuos derivados de sus productos (Ministerio del Medio Ambiente, 2020). Esta ley busca cambiar la forma en que se producen y gestionan los bienes de consumo, abriendo paso a una economía más sustentable y eficiente.
Beneficios de la Ley REP para la ciudadanía y el medio ambiente
La Ley REP genera importantes beneficios tanto para el medio ambiente como para la ciudadanía. Uno de los principales es la reducción de residuos que terminan en vertederos, lo que disminuye considerablemente la contaminación del suelo, aire y agua (Ministerio del Medio Ambiente, 2020).
Además, fomenta la economía circular, impulsando el reciclaje y la reutilización de materiales, lo que promueve un modelo de consumo más consciente y responsable (Proyecta Impacto, 2024). Esta transformación no solo ayuda al medio ambiente, sino que también crea nuevas oportunidades laborales en el área de gestión de residuos y reciclaje.
Un aspecto relevante es que la ley también incentiva la participación ciudadana. Gracias a programas de educación ambiental y la instalación de puntos limpios, cada vez más personas están tomando conciencia de la importancia de separar y reciclar sus residuos (LinkedIn, 2024).
El compromiso de Mediclean con la Ley REP
En Mediclean entendemos que nuestro rol va más allá del cumplimiento legal: es un compromiso con el futuro. Por eso, hemos implementado acciones específicas en los sectores agrícola y minero, sectores clave para el desarrollo económico de Chile.
En la agricultura, trabajamos junto a sistemas de gestión para recolectar, reciclar y asegurar la correcta disposición de envases agroindustriales, garantizando su trazabilidad y reduciendo el impacto ambiental.
En el sector minero, donde la gestión de residuos presenta mayores desafíos logísticos y técnicos, colaboramos estrechamente con empresas mineras para implementar sistemas de gestión de residuos sólidos que cumplan con los requisitos de la Ley REP. De acuerdo con expertos del área, “el cumplimiento de la ley en la minería es esencial para alcanzar una producción sostenible y competitiva a nivel internacional” (País Circular, 2024).
La Ley REP marca un antes y un después en la gestión de residuos en Chile, promoviendo la responsabilidad de los productores y el involucramiento activo de la ciudadanía. Mediclean está comprometida a liderar este cambio, trabajando de la mano con sectores clave como la agricultura y la minería para construir un futuro más limpio y sostenible para todos.
CampoLimpio. (s.f.). Ley REP. Recuperado de https://www.campolimpio.cl/site/ley-rep/
LinkedIn. (2024). Impacto de la Ley REP en Chile: Qué significa para empresas y ciudadanos. Recuperado de https://es.linkedin.com/pulse/impacto-de-la-ley-rep-en-chile-qu%C3%A9-significa-para-empresas-c1joe
Ministerio del Medio Ambiente. (2020). Preguntas frecuentes sobre la Ley REP. Recuperado de https://economiacircular.mma.gob.cl/wp-content/uploads/2020/07/Preguntas-Frecuentes-Ley-REP.pdf
País Circular. (2024). ProREP llama a mineras a cumplir la Ley REP a través de un sistema de gestión. Recuperado de https://www.paiscircular.cl/economia-circular/prorep-llama-a-mineras-a-adherirse-a-sistemas-de-gestion/
Proyecta Impacto. (2024). Ley REP Chile: impacto y beneficios. Recuperado de https://www.proyectaimpacto.com/2024/07/ley_rep_chile/